Taller de dinamización y sensibilización sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de las cooperativas oleícolas

Metodología

Talleres presenciales en cooperativas de las comarcas cooperantes.

Personas destinatarias

Socias y socios de las cooperativas oleícolas de las cooperativas de las comarcas jiennenses.

Contenido

  • Conceptos básicos sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
  • Desigualdad de género en el ámbito oleícola.
  • El trabajo de las mujeres de las comarcas jienenses en el sector oleícola.
  • El importante papel de las mujeres en el mantenimiento del olivar tradicional y de un medio rural vivo.
  • Barreras y dificultades que tienen las mujeres a la hora de acceder a los Consejos Rectores de las cooperativas oleícolas.
  • Beneficios de trabajar en pos de la igualdad en las cooperativas oleícolas.
  • Corresponsabilidad para la promoción de la igualdad en la cooperativa.
  • Pautas para fomentar la igualdad de género en el ámbito de la cooperativa.

Ámbito de
Desarrollo

Comarca Sierra de Segura, cuyo ámbito de influencia abarca los siguientes municipios:

  • Arroyo del Ojanco
  • Beas de Segura
  • Benatae
  • Génave
  • Hornos de Segura
  • La Puerta de Segura
  • Orcera
  • Puente de Génave
  • Santiago-Pontones
  • Segura de la Sierra
  • Siles
  • Torres de Albanchez
  • Villarrodrigo
MI CUENTA